Ene 02, 2022 Hector Gustavo Vilte Locales, Maimará 0
En dialogo con el Semanario Interior Jujuy, el presidente de la Agrupación Juvenil Casastchok de Maimará, Martín Ramos, expresó que “gracias a Dios nos fue muy bien, fue importante el trabajo de la comisión y la colaboración de muchas personas. Durante la semana vamos a tener en claro todos los números”. Las ganancias no solo fueron para la agrupación sino para “algunas familias y el Club Unión Deportiva Maimará, que tuvieron un stand dentro del predio y por la cantidad de gente llegaron a vender todo y eso nos llena de alegría y nos pone felices porque trabajaron muy bien” subrayó.
El espectáculo montado en las instalaciones del club y la previa con la Chayada de los Mojones colocó a Maimará en un sitial inmejorable porque desde hace muchísimo tiempo no se daba un espectáculo de semejante talla. “Hubo una gran organización y muchísimo compromiso para lograr un gran evento en la Quebrada de Humahuaca. Pudimos cumplir con la gente, todos los músicos que estaban en la grilla subieron al escenario. Creo que por eso todos se fueron felices” remarcó Martín Ramos, conocido por todos como Mac Allister.
El sábado primero de enero desde temprano los jóvenes se concentraron al final de la calle San Martín, donde se encuentra el mojón y al promediar la tarde, a pesar del intenso calor ya se podía contar por miles las personas que disfrutaban de una amplia cartelera musical. “Una gran masa de gente estuvo presente en la Chayada del Mojón de Casastchok y por la organización los fundadores y vecinos se acercaron a felicitarnos”. Además, aclaró que “Maimará se ha situado en un espacio cultural inmenso porque no solo los jóvenes estuvieron presentes, sino que la familia, con niños, llegaron para disfrutar de un espectáculo de gran magnitud. Creo que la cantidad de gente que llega a Maimará es porque nosotros somos respetuosos de las tradiciones y de la cultura. No vendemos un espectáculo para comercializar la cultura, nos organizamos para recibir a quienes vienen a visitarnos porque nosotros queremos cumplir con las tradiciones, que es el desarrollo de actividades que nos dejaron nuestros mayores. Nosotros vamos a seguir cuidando lo que es nuestro”.
Por último, se refirió a los comentarios de la gente, que estaba satisfecha porque “no solo trabajaron las comparsas sino aquellos que tienen comercios y los vecinos que abrieron las puertas de sus casas para vender hielo, para comercializar empanadas, colocar un par de mesas para brindar el servicio de comidas y quienes aportaron con la salubridad con los baños” añadió el presidente de una de las agrupaciones históricas del norte de Jujuy.
Sin lugar a dudas que fue un éxito total porque con la Chayada de Mojones ganaron todos y eso llena de felicidad a los vecinos que con las ganancias obtenidas podrán mejorar sus economías.
Sep 02, 2023 0
El Ministerio de Desarrollo Humano a cargo de Alejandra Martínez, a través de funcionarios responsables de las áreas sociales, culturales y deportivas se reunieron con el Comisionado Municipal de...Sep 27, 2023 0
Con un gran picnic, juegos al aire libre y actividades, los niños y niñas que asisten al Centro de Día Vocecitas Puneñas festejaron la nueva estación. Niñas y niños que asisten al Centro de...Sep 27, 2023 0
El famoso reality mundial producido por Netflix llega al país y busca a personas que estén solteras y con ganas de casarse. En las últimas horas, Netflix anunció que uno de los realities más...