Sep 23, 2019 Hector Gustavo Vilte Locales, Purmamarca 0
En la oportunidad realizaron un abrazo simbólico en el histórico algarrobo y firmaron convenios para promover la educación y la paz. A su vez invitaron al comisionado municipal a un Encuentro del Rotary Club que se realizará el 5 de octubre en Punta del Este.
El Rotary Club Internacional estuvo en Purmamarca durante el domingo 15 de setiembre, sobre esa visita el comisionado municipal Oscar René Tolaba dijo que “ellos eligieron a Purmamarca para el cierre del Primer Encuentro Internacional Rotary de Jujuy, el que tuvo como tema central el Polo de la Paz, una herramienta que reúne a siete países en un abrazo simbólico por la paz en el mundo. Llegaron cerca de 70 rotarios de diferentes partes del país y de otras partes Latinoamérica. En este cierre realizaron un abrazo simbólico en el histórico algarrobo, además de entregar menciones y recordatorios. Al finalizar firmaron un convenio para promover la educación y la paz entre las naciones del mundo, uno de los principales ejes del Rotary Club Internacional, que también vela por la pobreza, la salud y el agua”.
Añadió que “los rotarios están trabajando en distintos aspectos con donaciones de personas famosas como Bill Gates y Beyonce, entre otras que están asociadas al Rotary Club Internacional. Cada una colabora con dinero, el que está destinado a fines benéficos”.
El comisionando municipal estuvo invitado a las actividades que se realizaron en la provincia de Jujuy, al respecto confió que “a las actividades que se realizaron en la jornada del sábado 14 de setiembre no pude asistir porque estaba cumpliendo con obligaciones de la comisión municipal de Purmamarca, si participar de las actividades del domingo, cuando se pudo compartir con el presidente del Rotary Club Santa Teresita, provincia de Buenos Aires, Oscar Sohuilar, quien comentó las actividades que realizan y del hermanamiento que tiene con el Rotary Club Jujuy, que está presidido por Pedro Sato. En esa jornada en forma simbólica Purmamarca quedó como el pueblo de la paz”.
Muchos de los rotarios no conocían Purmamarca y cuando llegaron quedaron maravillados como todos los turistas que llegan a visitar el Cerro de Siete Colores. Esta visita es importante porque a través de ellas se abren posibilidades para buscar soluciones a algunas problemáticas. Oscar Tolaba indicó que “estas visitas son muy importantes de igual manera que la firma de convenios. En esta oportunidad nosotros logramos establecer lazos de hermanamiento. Uno de los presidentes de Rotary Club nos va a ayudar con algunos proyectos y en el futuro probablemente tengamos una donación para el proyecto del agua”.
Purmamarca es la perla turística del noroeste argentino y el comisionado municipal ha tenido una muy buena gestión, cuestión que le permite recibir visitas de renombre y a su vez recibir invitaciones para participar de actividades. Al referirse a este tema indicó que “tengo que participar de un encuentro que se realizará el 5 de octubre en Punta del Este. Una de las presidentes es vicedirectora de una escuela y por tal motivo tienen previsto realizar una justa (enfrentamiento entre dos o más personas, en que se mide la fuerza física, la capacidad intelectual u otras habilidades) de estudiantes con fines benéficos. La recaudación de esta justa será destinada a becas para jóvenes que irán a estudiar a diferentes países por un intercambio escolar”.
Jul 27, 2022 0
El gobernador Gerardo Morales y la ministra de Ambiente y Cambio Climático María Inés Zigarán, entregaron un camión Mercedes Benz de 4m3 para la Comisión Municipal de Purmamarca para fortalecer...Jul 31, 2022 0
El gobernador, Gerardo Morales recibió al Comisionado Municipal de Mina Pirquitas, Víctor Flores, y referentes de la comunidad con la finalidad de dialogar con la empresa minera SSR Mining,...Ago 07, 2022 0
«¿Vos no tenés relación con tu papá?», le preguntó Andy Kusnetzoff y la hija del «Pájaro» respondió con dolor y lejos del personaje alegre que la caracteriza. La mediática Charlotte...