“En 2020 la fuerza de diagnóstico disminuyó por el Covid-19 pero hacia fin de 2021 podremos recuperar el piso promedio de test realizados, cifra que logramos en 2019, con más de 13 mil test rápidos en todo el territorio de la provincia”, precisó el referente del Plan Provincial de VIH/SIDA, Raúl Román, y destacó la importancia de poder acceder al test al menos dos veces al año ya que “llegar a un rápido diagnóstico permite iniciar el tratamiento antirretroviral temprano, completamente gratuito, que luego 6 meses con seguimiento estricto, chequeo periódico y control de carga viral, posibilita que la persona no transmita el virus asegurando calidad de vida”.