Ene 31, 2022 Hector Gustavo Vilte Locales, Maimará 0
El miércoles 2 de febrero se desarrollará un festival de jineteada a metros de la intercepción de las calles Cornelio Zelaya y Avenida Costanera Jorge Calvetti, en el predio de los hermanitos Quiquiza. El festival será organizado por Centro Gaucho 2 de Febrero que tiene como presidente a Romualdo Quispe y como vicepresidente a Carlos Farfán.
En dialogo con el Semanario Interior Jujuy, Ramón Ricardo Rodríguez, conocido por todos los vecinos como Tarabini, explicó que “como todos los años el Centro Gaucho 2 de Febrero estará presente con actividades gauchescas y tradicionales. En primer lugar, los integrantes de la institución participarán de la procesión que se realizará por las calles del pueblo con la Patrona de Maimará, luego nos trasladaremos al predio para recepcionar a los invitados y delegaciones que llegarán a nuestro pueblo para compartir las Fiestas Patronales”.
En el predio, mediante el pago de una entrada de un costo de 600 pesos, quienes asistan podrán “almorzar asado con choclo y empanadas que estarán a la venta al público” afirmó Tarabini, que forma parte de la comisión del Centro Gaucho como tesorero. “Después de las 15 horas comenzará la jineteada, la que a su término tendrá un patio criollo con la animación de grupos folclóricos de la zona y la actuación del Grupo Mercurio hasta las 22 horas” añadió Rodríguez al referirse a una jornada que fue preparada con tiempo de antelación con el esfuerzo de todos los integrantes del Centro Gaucho.
Para quienes gustan de las actividades campestres señaló que “la jineteada será en tres categorías; Clina, Grupa Basto con Encimera, además de la monta de petisos. Las Tropillas que estarán presentes son El Cencerro de Quispe, La Salamanca de González, La Aradora de Maimará y La Querencia de Salas. Por supuesto que la animación y el relato estará a cargo del popular Javier Cruz”.
Ramón Ricardo Rodríguez o simplemente Tarabini siempre está apoyando a las instituciones tradicionales con voluntad, esfuerzo y dedicación. En ese sentido deslizó que “el ser gaucho y estar en estas fiestas en un orgullo para quienes trabajan en el campo en la agricultura y en el cuidado de los animales. La jineteada forma parte de la esencia del hombre de campo, del gaucho, de quienes tenemos sentimientos de argentinidad”.
Sep 02, 2023 0
El Ministerio de Desarrollo Humano a cargo de Alejandra Martínez, a través de funcionarios responsables de las áreas sociales, culturales y deportivas se reunieron con el Comisionado Municipal de...Sep 27, 2023 0
Con un gran picnic, juegos al aire libre y actividades, los niños y niñas que asisten al Centro de Día Vocecitas Puneñas festejaron la nueva estación. Niñas y niños que asisten al Centro de...Sep 27, 2023 0
El famoso reality mundial producido por Netflix llega al país y busca a personas que estén solteras y con ganas de casarse. En las últimas horas, Netflix anunció que uno de los realities más...