“Una vez puesto en marcha el organismo haremos el relevamiento de cada uno de los espacios, habilitar canales para la recepción de denuncias en caso que surjan y tomar las medidas pertinentes”, sostuvo.
Nov 04, 2021 Hector Gustavo Vilte Locales, Politica 0
Comenzará a funcionar el Comité Provincial para la prevención de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, que se encargará de monitorear que no se vulneren los Derechos Humanos en unidades penitenciarias e instituciones estatales al cuidado de adultos mayores, niños, niñas y adolescentes. El organismo se integrará al Consejo Federal Nacional.
Soledad Sapag, integrante del Comité en representación del Ejecutivo provincial indicó que “el organismo trabajará con las personas en situación de encierro en el ámbito de cárceles y otras instituciones con personas recluidas, como también en lugares de cuidados de adultos mayores o de niños, niñas y adolescentes al cuidado del estado”. Puntualizó que “el objetivo es ver que tengan sus derechos humanos cumplidos y que bajo ningún punto de vista sufran de malos tratos, torturas o vulneración de derechos”.
“Una vez puesto en marcha el organismo haremos el relevamiento de cada uno de los espacios, habilitar canales para la recepción de denuncias en caso que surjan y tomar las medidas pertinentes”, sostuvo.
Por su parte, María José Pintos, quien integra el Comité en representación del Poder Legislativo señaló que “el organismo es en cumplimento a la Ley Provincial 6.137 que dispone la creación del comité tripartito a fin de cumplimentar con la Ley Nacional que dispone en cada una de las provincias de Argentina cuenten con este organismo”.
El Comité Provincial para la prevención de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, está integrado por Soledad Sapag y María José Pintos, quienes solicitaran a la Legislatura Provincial que articule los medios para garantizar la integración plena del Comité con un representante de los organismos de DDHH de la Provincia, entendiendo que por naturaleza la Legislatura es el organismo adecuado para realizar el concurso en virtud de la ley. De esta manera el organismo tendrá una conformación tripartita con representación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y organismos de DD HH.
“El proceso de selección será en el ámbito de la legislatura al igual que ocurrió con quienes integramos el comité”, explicó Pintos y agregó que la instancia implica la presentación de currículum, antecedentes laborales y entrevistas donde deberán acreditar un trabajo en la defensa de los Derechos Humanos”.
Nov 19, 2023 0
Las obras, de inversión 100% provincial, son para la conectividad vial de la comunidad Coquena, de actividades productivas, y con vinculación al tren solar. El Gobierno de Jujuy, mediante...Nov 28, 2023 0
El pueblo de Santa Ana fue el escenario del 7mo Encuentro del Bordado y Rebozo, del que tomaron parte todas las artesanas y tejedoras locales junto a las provenientes de Valle Colorado y Caspalá: la...Nov 28, 2023 0
El cantante volvió al país después de cuatro años para presentar su nueva música y fue sorprendido por miles de fans en el aeropuerto. David Bisbal está celebrando 20 años en la música y, por...