Ago 07, 2021 Hector Gustavo Vilte Locales, Quebrada 0
Cuando abordamos este tema inmediatamente aparecen una serie de interrogantes en las personas que tienen un terreno o una casa. Una de las razones es que el terreno puede adquirirse de diferentes maneras; ya sea por herencia, por una donación, por medio de una compra o por posesión, o también por medio de políticas públicas que en época de campañas políticas le dieron una tenencia precaria. Todos estos actos de adquisición son lícitos, pero no tienen el mismo valor ni la misma seguridad.
Para despejar las dudas nos remitimos a una profesional especialista en el tema, la abogada María Belén López Salgado M.P. 2689, a quién le consultamos que significa ser propietario y que me hace ser propietario de un terreno. Explicó que “ser propietario significa actuar a título de dueño, y puedo serlo porque tuve la bendición de heredar o me han hecho una donación, o porque he podido comprar con el fruto de mi trabajo y tiempo, porque he poseído por un tiempo prologado como dueño y hay una sentencia que lo reconoce, pero realmente soy propietario de un bien inmueble, ya sea de una casa o un terreno, cuando tengo una escritura traslativa del dominio y la misma fue inscripta en el registro público de la propiedad inmueble a mi nombre. Y su efecto jurídico es que es oponible a un tercero, esto significa que la ley protege mi derecho de propiedad y un tercero no puede venir a quitármelo”.
Existen términos que la mayoría de la gente desconoce, por ejemplo, Escritura Traslativa, “es un documento legal que respalda mi derecho de propiedad y garantiza ser el propietario absoluto del terreno, situación que me permite transferir, donar, vender o heredar. También se podría decir que soy dueño de un terreno o inmueble cuando soy poseedor por 20 años y puedo iniciar una Prescripción Adquisitiva, pero este es un tema que podemos ampliar más adelante para no confundirnos, ya que no es lo mismo ser poseedor que propietario” aseguró la abogada López Salgado.
Al abordar el tema tierras nacen muchos interrogantes, uno de ellos es: ¿Cuál es la importancia de tener una escritura?, la profesional respondió que “es importante para evitar que venga un tercero y me lo quite alegando un mejor derecho. Para que puedan heredar mis hijos, o donarlo a la persona que deseo. Para que, al momento de venderlo, tenga un mayor valor e incluso para poder obtener beneficios crediticios”. Y la otra pregunta es; ¿Porque es importante legalizar la documentación?, al respecto indicó que es “es importante para oponer mi derecho frente a terceros, para tener la seguridad de que nadie me puede quitar lo que he adquirido”.
Además, puntualizó que “la inscripción de la escritura pública en el Registro de la Propiedad Inmueble, es una medida de protección para el adquirente (dueño), ante los acreedores particulares y universales del vendedor. Es importante tener una escritura para: evitar la usurpación de un inmueble (cuando terceros realizan falsificación de documentos o suplantación de identidad por las cuales se puede intentar registrar un inmueble que ya tiene propietario), para protegerla de una venta ilegal (cuando una persona quiere vender una propiedad que por diversos motivos tiene dos titulares, ante una situación de conflicto como esta, la ley determina proteger a la persona que inscribió su propiedad en Registros Públicos), para evitar conflictos con anteriores propietarios (Si el inmueble tiene una inscripción previa y no se ha regularizado a nombre del nuevo propietario, este se arriesga a que el anterior titular en los Registros Públicos pueda disponer del bien, ya sea vendiéndolo o grabándolo), y para obtener créditos (El Certificado Registral Inmobiliario es un requisito indispensable de las entidades financieras para aprobar la solicitud de un crédito hipotecario o de un financiamiento de proyecto inmobiliario. Además, facilita una operación económica en la compra-venta inmobiliaria, al poder demostrar con facilidad el derecho de propiedad)”.
La abogada María Belén López Salgado puede despejar todas las dudas personalmente a través de una consulta que puede realizar el interesado. Para ello pueden comunicarse al cel. 0388-15 440 0952 o al 011-15268 83650, o Tel. 0388-4236414 o al correo electrónico mblopezsalgado@gmail.com.-
Sep 02, 2023 0
El Ministerio de Desarrollo Humano a cargo de Alejandra Martínez, a través de funcionarios responsables de las áreas sociales, culturales y deportivas se reunieron con el Comisionado Municipal de...Sep 27, 2023 0
Con un gran picnic, juegos al aire libre y actividades, los niños y niñas que asisten al Centro de Día Vocecitas Puneñas festejaron la nueva estación. Niñas y niños que asisten al Centro de...Sep 27, 2023 0
El famoso reality mundial producido por Netflix llega al país y busca a personas que estén solteras y con ganas de casarse. En las últimas horas, Netflix anunció que uno de los realities más...