Ene 01, 2022 Hector Gustavo Vilte Locales, Maimará 0
Controles de Carnet Sanitario o de vacunas se hizo en un solo lugar como para demostrar que estaban cumpliendo con los protocolos sanitarios, pero en realidad se dejaron varias aristas abiertas por donde los visitantes ingresaron sin inconvenientes. Cabe resaltar que los mojones estan fuera del centro de Maimará y es a donde concurrieron en un gran porcentaje los que fueron a la Chaya de Mojones.
En toda la Quebrada de Humahuaca el primero de enero se lleva a cabo la ya tradicional chayada de mojones e inclusive con la promesa de la bajada de los diablos, acción que por muchos pobladores es tomada como una falta de respeto hacia la cultura del lugar y que provoca mucho enojo porque es tomada como el punto central de una explotación comercial.
En Maimará se lleva a cabo la tradicional chayada de los mojones de las distintas comparsas del Carnaval, pero en ninguno de ellos se promociona la presencia de los disfrazados. El público ha mermado considerablemente con respecto a las últimas chayadas, cuando la pandemia no existía. Muchos recuerdan los seres queridos que se
fueron por contraer el Covid-19 y por dicha razón ya no se expusieron, directamente no fueron a Maimará, se quedaron en sus casas. Quienes sí llegaron, fueron los jóvenes que se conoce que les cuesta tomar conciencia, solo les importa festejar, consumir bebidas alcohólicas y olvidarse de la problemática de la salud. Llegaron como siempre en gran número y dieron rienda suelta a los festejos, sin importarles absolutamente nada porque muchos de ellos esquivaron los controles de certificado de vacunación; que se puso en una sola arteria, la principal, de acceso a Maimará. La gente ingresó por los más de diez accesos al pueblo sin ningún control. Los vecinos advirtieron esa situación y por ello se auto aislaron, menos aquellos que aprovechan la ocasión para hacer una diferencia económica.
En fin, Maimará, será el epicentro porque ya lleva años con la chayada de los mojones, mientras que los demás pueblos, a pesar de los denodados esfuerzos por promocionar sus actividades, en esta oportunidad quedaron en segundo plano. Los vecinos de Tilcara, Humahuaca y Uquía no acuden a la chayada porque sencillamente no forma parte de sus acciones que forman parte del grupo de sus costumbres que se forjan a través del tiempo dentro de una sociedad.
Nunca faltan los que no respetan ninguna cultura, no les importa nada, solo consumir bebidas alcoholicas y caminar de un lado a otro. Son una especie de parasitos, buscan todo gratis y el baño que tiene un costo, para ellos lo mejor son las paredes de las casas de los vecinos.
Solo quienes están detrás de las comparsas con ansias de ganar dinero, son los que empujan a lo demás a seguir una acción cultural, que lejos está de ser del común de los habitantes del lugar. En el tiempo no habrá modificaciones en ese sentido. Maimará seguirá siendo lo que empezó hace más de veinte años.
Sep 02, 2023 0
El Ministerio de Desarrollo Humano a cargo de Alejandra Martínez, a través de funcionarios responsables de las áreas sociales, culturales y deportivas se reunieron con el Comisionado Municipal de...Sep 23, 2023 0
Ante el reciente llamado nacional a registrarse para solicitar lotes, la Provincia reafirma su política de acceso mediante Jujuy Hábitat, vigente hace 7 años. La Secretaría de Ordenamiento...Sep 25, 2023 0
La pequeña fue la única sobreviviente del trágico accidente en la ruta donde murió el cantante, su esposa y su cuñado. Durante la madrugada del jueves se conoció del trágico accidente en la...