Dic 13, 2021 Hector Gustavo Vilte Locales, Tilcara 0
Esto significa un logro muy importante no solo a nivel personal sino además para la dirigencia joven de la región de la Quebrada. Un mérito que logró no solo por el desempeño en su función de concejal sino por su trabajo en territorio involucrándose en las problemáticas de los vecinos de Tilcara y llevando soluciones.
El pasado viernes 3 de diciembre se llevó a cabo en el Comité Nacional de la ciudad de Buenos Aires, las elecciones de las nuevas autoridades de la Juventud Radical a nivel nacional. Había dos sectores que se disputaban la conducción, por un lado, el esquema federal llamado La Causa Nacional, que lideran Mario Negri y Gerardo Morales, y por el otro, la línea que responde a Martín Losteau y Emiliano Yacobitti denominada Evolución Radical. La UCR de Jujuy envío tres delegados, en primer lugar, Agustina Guzmán, quien fuera candidata suplente a diputada nacional en las últimas elecciones, en segundo lugar, el concejal de Tilcara Tomás Tapia, y en tercer lugar Roxana Cáceres de Franja Morada de la Facultad de Humanidades y como primer suplente Adriano Morone. Esta representatividad de la juventud del Norte jujeño manifestada en la figura de Tomás Tapia como delegado nacional, es un logro importantísimo para la militancia joven que comienza a tener más fuerzas con un representante directo dentro del seno partidario. Una designación que contó con la aprobación de los militantes jóvenes de la Quebrada que se ven muy bien representados por el joven concejal tilcareño.
Por otra parte, la elección lamentablemente estuvo empañada por un clima tenso con trifulcas y peleas encabezadas por el sector de la juventud que responde a Losteau y Yacobitti, que buscó a través de los golpes amedrentar la decisión de los jóvenes porque los números les eran desfavorables, y por lo consiguiente demostraban una realidad incontrastable, que era la derrota segura.
Una realidad que no pudieron cambiar a pesar de los golpes y que determinó la victoria de la línea federal que impulsa el gobernador Gerardo Morales y que propone la participación activa de todos los jóvenes militantes de todas las provincias. La cual estará representada por Valeria Pavón, una joven correntina que es referente de la línea comandada por el actual gobernador de esa provincia Gustavo Valdés.
De ese clima turbio y enrarecido que significó la elección de las nuevas autoridades de la Juventud Radical a nivel nacional, Tomás Tapia relató que después de “estar esperando en la oficina del gobernador Gerardo Morales en el segundo piso, aproximadamente a las 19 horas bajamos a la asamblea, ya estaba todo totalmente tenso porque los números no les estaban dando a Martín Losteau”. Agregando que, en ese momento, “hemos sufrido agresiones de todo tipo, ha sido muy difícil, pero logramos ingresar a la asamblea”, incluso comentó que “hubo delegados que ingresaron a la asamblea sin zapatillas con remeras rotas por la violencia de un grupo que quería atrincherarse en el poder”. Una situación que fue visibilizada y viralizada a través de distintos medios de nivel nacional y que fue un despropósito ya que como afirmó Tapia “había jóvenes nuevos como delegados que no tenían experiencia y sinceramente ha sido muy difícil bajar del segundo piso y entrar en la defensa de la participación democrática y del federalismo”.
“Ellos quieren centrar el poder en Buenos Aires, pero nosotros levantamos en alto la bandera de Gerardo Morales en donde se plantea la necesidad de dar participación al interior. Es por eso que la carpeta fue minuciosamente conformada con integrantes de delegados de todas las provincias”, especificó Tomás Tapia y remarcó que “salimos victoriosos después de 18 años que La Cantera manejaba la Juventud Radical a nivel nación, ganó el federalismo. Fue este el primer tramo, Agustina Guzmán primera delegada por la provincia de Jujuy asume la Secretaría de Género, en mi caso no asumo ninguna de las secretarías por este acuerdo para ver cómo organizarnos para que todas las provincias sean parte”.
En cuanto a la votación manifestó que “empezamos a votar por provincia, logramos tener 35 votos afirmativos con una abstinencia de Facundo Quiroga de Santiago del Estero, él nos dio el quorum, pero se abstuvo. Ganamos la presidencia en la cual va Valeria Pavón de Corrientes del riñon del gobernador Gustavo Valdéz”, añadiendo que “cuando proclamamos el triunfo, La Cantera el otro grupo de Martín Losteau deciden levantarse e irse con los patovicas, se fueron porque no les daban los números”. “Ahora entramos a una instancia judicial porque hay que revalidar la lista, oficializarla, ya que La Cantera según ellos no hubo quórum, pero en realidad si hubo quórum”, recalcó.
“Es muy triste lo que sucedió” destacó Tapia y aseguró que “nosotros los jóvenes no nos sentimos representados por estas decisiones, sí por una representación federal que es la que hemos planteado desde el primer momento. Me sorprendió, pero sé que hay gente en la política que quiere atrincherarse en el poder y es por esa misma razón que tienen estas actitudes y nosotros hemos demostrado que somos totalmente distintos, pero a la misma vez, sentí la enorme responsabilidad del voto de uno”, porque como resaltó, “si los votos de los delegados hubieran sido distintos por supuesto que La Causa Nacional no ganaba, pero había un compromiso de un federalismo que unifique la unión del territorio nacional”.
Este plenario además tuvo la particularidad de que “la mayoría de los delegados eran concejales jóvenes y eso nos generó muchísima esperanza, sino eran concejales, eran diputados o algún intendente joven pero comprometidos de que era necesario un recambio y era necesario tener un planteo totalmente distinto al que se venía realizando” destacó Tapia. Agregando que “el mensaje fue que, más allá que ganamos una elección mediante el diálogo y sin agresión porque nosotros en ningún momento agredimos, nosotros bajamos con nuestros 35 delegados, todos agarrados de la mano para ingresar a la asamblea y respetar la decisión que sea, nunca hemos respondido y ese es el mensaje que queremos dejar al resto de la juventud”.
Contó además que “después tuvimos una reunión con la diputada Silvia Giacoppo, para definir la agenda de trabajo de recorrido por toda la Argentina a partir del 15 de febrero del año que viene, vamos a empezar por Tierra del Fuego y esperamos para octubre finalizar en Salta”.
En ese recorrido Tapia acotó que lo primero que va a hacer, “es llevar el mensaje del gobernador Gerardo Morales de tener una juventud participativa, pero a la misma vez una juventud federal que recorra los territorios para poder darle voz y poder bajar proyectos en distintos municipios y principalmente a los distintos comités”, ésta, indicó “era una deuda en estos 18 años” puntualizando que lo segundo es, “trabajar con algo clave que es el voto joven y el cupo joven en el armado de las listas”.
En este sentido argumentó que “es necesario dar una formación y que ellos puedan participar también en el armado de listas, por ejemplo, en Chilecito, La Rioja, tenemos al concejal más joven de la Argentina y del Partido Radical con 18 años. Esto viene a generar una nueva esperanza en la política, esto tiene que ser una reflexión para que los jóvenes sean protagonistas y sean parte de las distintas problemáticas”.
Al referirse a los lineamientos entablados por los delegados de la provincia dijo que “Jujuy fue con la esperanza de nuevos aires en la Juventud Radical a nivel nacional, es por eso que nos plantamos con mucha fuerza y por eso dimos el apoyo contundente a Valeria Pavón, una correntina que desde el primer momento planteó un federalismo y que la lista que le toque llevar adelante tiene que ser una lista con una variedad de acentos, esa fue la palabra que utilizó, para que todos nos podamos unir bajo un solo idioma que es el idioma del federalismo”.
Tapia señaló que se instauró “un mensaje claro al último de que esta no es la juventud que nosotros queremos y este no es el mensaje que queremos dar a los jóvenes del resto de las provincias, para mí fue un privilegio haber sido parte de esta decisión de haber sido delegado nacional de la juventud, representar a mi provincia con una enorme responsabilidad, con orgullo y con humildad porque sé que el resto de los correligionarios y militantes que estaban en territorio estaban muy atentos a los teléfonos nuestros de como salíamos”.
Ser delegado nacional de la Juventud Radical es una enorme responsabilidad y Tomás Tapia se desenvolverá en esa función partidaria hasta fines del 2023. Sobre ese contexto analizó ese futuro destacando que “sé que tengo un trabajo enorme de recorrido el año que viene por todas las provincias, levantando la bandera de confiar en una clase política, como la confianza que delega nuestro gobernador a cada uno de los jujeños y es transmitir eso a cada uno de los argentinos”. Pero más allá de ese arduo trabajo que le espera, para Tomás Tapia resulta “gratificante ser parte de esta gran lucha que va a plantear un nuevo origen de cara al 2023 en adelante, una juventud que va a ganar las calles, una juventud que va a ganar la confianza del ciudadano argentino, pero por sobre todas las cosas que va a dignificar con proyectos y con propuestas que sean para la comunidad”, finalizó.
Sep 02, 2023 0
El Ministerio de Desarrollo Humano a cargo de Alejandra Martínez, a través de funcionarios responsables de las áreas sociales, culturales y deportivas se reunieron con el Comisionado Municipal de...Sep 27, 2023 0
Con un gran picnic, juegos al aire libre y actividades, los niños y niñas que asisten al Centro de Día Vocecitas Puneñas festejaron la nueva estación. Niñas y niños que asisten al Centro de...Sep 27, 2023 0
El famoso reality mundial producido por Netflix llega al país y busca a personas que estén solteras y con ganas de casarse. En las últimas horas, Netflix anunció que uno de los realities más...