Feb 21, 2022 Hector Gustavo Vilte Locales, Politica 0
El gobernador Gerardo Morales, la ministra de Educación María Teresa Bovi y su par de Salud Antonio Buljubasich dieron a conocer el protocolo establecido para la vuelta a las clases presenciales. Asistencia cuidada, vacunación, uso de barbijo, ventilación, higiene y distancia, los ejes.
Las pautas fueron acordadas por el Consejo Federal de Salud y el Consejo Federal de Educación para las 24 jurisdicciones, a fin de sostener la presencialidad en los establecimientos educativos durante el Ciclo Lectivo 2022 y garantizar las condiciones básicas para el cuidado de la salud de estudiantes y personal educativo en los niveles inicial, primario, secundario y terciario.
El mandatario recordó que se puso en marcha el dispositivo de evaluación de aprendizajes Saber Más “cuyos resultados estarán a fines de marzo” y “que nos va a dar una radiografía de cómo estamos”.
En ese sentido, indicó que “las expectativas no son buenas” producto de la pandemia y que los equipos de Educación “están trabajando en los esquemas de nivelación y recuperación de niños, niñas y jóvenes que desertaron del sistema educativo para que vuelvan”.
Por último, Morales destacó el trabajo de los ministros de Salud y Educación para que en el Ciclo Lectivo 2022 tengamos presencialidad plena”.
Protocolo para la presencialidad cuidada, segura y continua
El titular de Salud, Antonio Buljubasich indicó que “el protocolo se acordó para llevar adelante la presencialidad en las escuelas, y que las niñas niños y adolescentes tengan la posibilidad de una presencialidad cuidada, segura y continua”.
“El protocolo cuenta con seis ejes: asistencia cuidada, vacunación, uso de barbijo, ventilación, higiene y distancia”, señaló el ministro y remarcó que el dispositivo “permitirá la continuidad de las clases en el tiempo”.
Respecto de la asistencia cuidada, Buljubasich recomendó que todo estudiante que tenga síntomas compatibles con Covid 19, sea positivo o contacto estrecho no asista a clases y siga las recomendaciones sanitarias para la población general.
“Otro de los ejes es la vacunación”, subrayó e indicó: “Estamos cerca de un 75 por ciento de vacunación en niños de 3 a 11 años con primera dosis y de 60 por ciento en segunda dosis, mientras que un 80 % y un 60 %, respectivamente, para la población de 12 a 18 años”. Aclaró que no es obligatoria la vacunación para Covid 19 en niños y niñas pero que sí se solicitará el calendario completo de vacunación obligatoria.
“La vacunación va a colaborar para que las personas más vulnerables dentro del ámbito educativo no tengan mayores problemas”, sostuvo.
En relación al uso del barbijo especificó que para primer y segundo grado no será obligatorio el uso de barbijo y que se está analizando si la obligatoriedad comenzará en 3° o 4° grado. “En los primeros años la lectoescritura es importante y para ello el uso de barbijo en este grupo dificulta el aprendizaje”, explicó.
A sí mismo, subrayó la importancia de la ventilación cruzada de los ambientes, el mantenimiento de la limpieza de las aulas y el distanciamiento en los espacios y momentos en los que no se puede usar barbijo. “Son ejes conocidos por la población”, remarcó.
Calendario escolar
Por su parte, Bovi valoró “este inicio del ciclo lectivo con presencialidad plena después de dos años atípicos debido a la pandemia”.
La ministra detalló las fechas de período escolar que inicia el 17 de febrero. “En los niveles Inicial y Primario el Ciclo Lectivo comienza el 2 de marzo, el secundario el 9 de marzo y superior el 29 de marzo”, señaló la funcionaria y aclaró que “mismas fechas corresponden para la modalidad de jóvenes y adultos en primaria y secundaria”.
En cuanto al Período Especial, correspondiente a los establecimientos educativos del departamento Susques, indicó el que el Ciclo Lectivo para Inicial y Primario irá desde 29 de agosto del corriente año al 9 de junio del 2023, para secundario del 31 de agosto al 9 de junio del 2023, mientras que para nivel superior del 1 de septiembre de este año al 31 de mayo del 2023.
Nov 19, 2023 0
Las obras, de inversión 100% provincial, son para la conectividad vial de la comunidad Coquena, de actividades productivas, y con vinculación al tren solar. El Gobierno de Jujuy, mediante...Nov 28, 2023 0
El pueblo de Santa Ana fue el escenario del 7mo Encuentro del Bordado y Rebozo, del que tomaron parte todas las artesanas y tejedoras locales junto a las provenientes de Valle Colorado y Caspalá: la...Nov 28, 2023 0
El cantante volvió al país después de cuatro años para presentar su nueva música y fue sorprendido por miles de fans en el aeropuerto. David Bisbal está celebrando 20 años en la música y, por...