Abr 27, 2023 Hector Gustavo Vilte Locales, Purmamarca 0
En este concepto se acentúa la campaña que está llevando a cabo el candidato a Intendente por la lista 505 del Frente Justicialista, Oscar “Palito” Tolaba, quien ha organizado durante este tiempo diversas acciones para los distintos sectores que tienen una necesidad. De esta manera con el compromiso de siempre va por su tercera gestión.
Lamentablemente desde hace un tiempo la Sala de elaboración de dulces y punto de venta ubicada en La Ciénaga, la cual fuera inaugurada junto a los productores de mermeladas y dulces agroecológicos hace cinco años atrás, durante la gestión de Oscar “Palito” Tolaba, se encuentra cerrada. Una decisión que se dio por un cambio de comisión dentro de la comunidad del CIPAQUI, y que trajo aparejado no solo el cierre total de la sala de elaboración sino que además afectó directamente el bolsillo de los productores porque perdieron un punto de venta muy importante ya que es un punto estratégico para la comercialización directa al turista. Parece ser que el actual jefe comunero tiene otras prioridades más importantes que no incluyen el fortalecimiento y desarrollo de una actividad productiva que es generadora de ingresos económicos para muchos integrantes de la comunidad.
Es por eso que un grupo de productores decidió conformar otro tipo de asociación o cooperativa para tratar de estar unificados y trabajar de ahora en más como grupo y no depender del cambio de autoridades ya sea de la comunidad o del sector político que esté al frente del municipio. En ese sentido buscan tener independencia y no ser víctimas del clientelismo político que no mide consecuencias ante la necesidad de la gente.
Por esta situación Oscar “Palito” Tolaba y el candidato a diputado por la lista 505 del Frente Justicialista Martín Fellner, se reunieron con los productores que se están organizando para poder conformar una cooperativa. En este sentido “Palito” Tolaba indicó que “les acercamos la colaboración y diferentes herramientas para que se puedan organizar y puedan gestionar el proyecto”. Agregando además que “la idea es ayudarlos en todo este tramo que es burocrático y es bastante difícil, pero como nosotros contamos con un poco más de conocimiento en cuanto a los trámites, podemos ayudarlos en este crecimiento que quieren tener los productores”.
Asimismo remarcó que es importante que los productores, “tomen el compromiso de no desunirse porque tristemente a veces hay manos negras o políticas que hacen que los grupos se dividan, y no dejan que se conformen, por eso hay que apoyarlos, acompañarlos y decirles que sigan ellos como grupo que lo importante es que sigan unidos y así la actividad que desarrollan va a florecer”.
Otro de los sectores afectados es el de las tejedoras artesanales que elaboran prendas en telar y tejidos, las que desafortunadamente no han sido tenidas en cuenta durante las fechas culturales importantes, como la del Encuentro de Copleros, por ejemplo. Lo único que piden es poder contar con un espacio en los eventos, como una fiesta patronal o los eventos culturales como el de los copleros o el carnaval, porque quieren poder vender directamente al turista lo que trabajan con sus manos y no tener que dárselo a un local, obteniendo poca ganancia. Al respecto Tolaba manifestó que “con Martín Fellner hablamos y nos comprometimos de ayudar al grupo de artesanas que hacen telar y tejido en todo lo que podamos, por eso les hemos donado algunos telares hechos en madera que nos pidieron”, y aseguró que el compromiso es volver a realizar las “callecitas gastronómicas, para que no solo los gastronómicos sino también los artesanos tengan su espacio”. También acentuó con relación a estos temas que el candidato a diputado provincial Martín Fellner se comprometió a tener una, “colaboración activa en todo lo que sea la conformación de la cooperativa, en la revalorización de la parte cultural, el tema de artesanías o productos agro ecológicos que realizan y después sobre todo escucharlos y decirles que van a tener la puerta abierta de la legislatura a partir del 10 de diciembre”. Indicando además que “puedo poner las manos en el fuego de cuál es su compromiso por la gente, nos abrió las puertas en Bs As, entonces es importante para nosotros que la gente hoy lo escuche, pueda conocerlo, porque es una persona joven que labura un montón”, resaltó Tolaba.
Otro de los puntos que quiere revalorizar Oscar Tolaba, en el caso de ser elegido como Intendente, es la parte cultural, por lo cual gestionó a través de la diputada nacional Leila Chaer la visita a Purmamarca del Secretario de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, Federico Prieto. La misma fue para que el funcionario nacional diera a conocer a distintos actores culturales, entre ellos, el presidente del Fortín Gaucho El Orejano, el presidente del Antigal El Lipán, referentes de cultura de la Comunidad aborigen de Chalala y Miguel Leaño, diversos programas destinados a fortalecer las instituciones y actores culturales.
En este aspecto Tolaba comentó que por ejemplo, “Miguel Leaño es un coplero que viene escribiendo un libro de coplas y está trabajando para que una editorial a través del Ministerio de Cultura de Nación pueda sacar su libro. Creo que es importantísimo porque tenemos que revalorizar todo lo que tenemos y lo más importante de nuestra cultura creo que son los gauchos, las coplas, las comunidades aborígenes con sus diferentes problemáticas”.
Oscar Tolaba también dijo que “vamos a volver a trabajar fuertemente en lo que es la promoción turística, convenios con otras provincias incluso habíamos hecho con otro país, así que es un compromiso nuestro volver a trabajar por el turismo porque la mayoría vive de esto y de la parte productiva y de la parte artesanal. Son las tres grandes bases de la matriz productiva que llevan adelante a Purmamarca y nosotros tenemos que apoyarle con gestión”.
May 15, 2023 0
Beneficiando a más de 550 vecinos, Agua Potable de Jujuy continúa con los importantes trabajos en la comunidad Coquena. Agua Potable de Jujuy continúa con los avances en la obra de provisión de...May 24, 2023 0
La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, encabezó el proceso de apertura de sobres de la licitación de la obra del Centro Ambiental Puna. Con una inversión de base de 20...May 28, 2023 0
El cantante español hizo una publicación en su cuenta de Twitter y encendió las alarmas de sus seguidores. En las últimas horas, Alejandro Sanz provocó una enorme preocupación entre sus...