May 24, 2023 Hector Gustavo Vilte Locales, Politica 0
La próxima semana inicia la instancia de participación de los sectores vinculados a la educación en la provincia. Representantes gremiales; rectores y decanos de universidades públicas y privadas; académicos y especialistas; funcionarios y equipos técnicos del Ministerio de Educación; docentes y estudiantes podrán realizar aportes para la reformulación de los artículos 67 y 68.
Durante la segunda jornada, la Comisión de Educación, Cultura, Salud y Seguridad definió la agenda de reuniones para la próxima semana.
El lunes están convocados los gremios ADEP y CEDEMS; el martes UDA, AMET y SADOP; miércoles la invitación es para rectores y decanos de universidades públicas y privadas, nacionales y provinciales con sede en Jujuy; el jueves será el turno de académicos y especialistas en el campo de la educación (del orden provincial y nacional); mientras que el viernes, durante toda la jornada, se recibirán aportes de funcionarios, autoridades escolares de cada región y equipos técnicos del Ministerio de Educación de la provincia de los niveles Inicial, Primario, Secundario y Superior, y de las diferentes modalidades educativas.
Además, los convencionales acordaron incorporar al espacio para los aportes, a los jóvenes y estudiantes jujeños, miembros de los parlamentos juveniles estables de la provincia, e integrantes de centros de estudiantes de los diferentes niveles, a fin conocer la mirada y el pensamiento que las juventudes en torno a la educación.
La presidenta de la Comisión, Rosa Graciela Jerez, destacó que “las presentaciones también se hagan por escrito, ya que más allá de la escucha se va a tener que realizar un cotejo de todos los aportes para poder sacar la mejor norma constitucional para todos los jujeños y jujeñas, para los próximos 50 años”.
El convencional y vicepresidente de la Comisión, Federico Medrano, subrayó que “la vocación de esta comisión es convocar a todos los actores involucrados en el área de educación, a fin de abordar la temática a reformular en la constitución en lo que respecta a educación”.
Indicó que “el espacio de escucha” inicia con las instituciones sindicales, con el objetivo que brinden sus aportes para la modificación de los artículos 67 y 68, “vinculados a la organización, y al gobierno y la educación”, especificó.
“Vamos a poner centralidad para los que concurran a la reunión tengan el tiempo necesario y puedan hacer los aportes que vengan a enriquecer la propuesta, para que después en el ámbito de la comisión las incorporemos a la Constitución”, sostuvo Medrano.
Cabe subrayar que la Comisión de Educación, Cultura, Salud y Seguridad sesionó a pleno con todos sus integrantes: Rosa Graciela Jerez (Presidenta); Federico Medrano (Vicepresidente), Mariana Soledad Cruz Sajama (Secretaria); Omar Gutiérrez; Cristina Fernández Blanco; Julio Alarcón; Gloria Zambrano, Anahí Massari y Rosana Aldapi.
May 15, 2023 0
Beneficiando a más de 550 vecinos, Agua Potable de Jujuy continúa con los importantes trabajos en la comunidad Coquena. Agua Potable de Jujuy continúa con los avances en la obra de provisión de...May 24, 2023 0
La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, encabezó el proceso de apertura de sobres de la licitación de la obra del Centro Ambiental Puna. Con una inversión de base de 20...May 28, 2023 0
El cantante español hizo una publicación en su cuenta de Twitter y encendió las alarmas de sus seguidores. En las últimas horas, Alejandro Sanz provocó una enorme preocupación entre sus...