Dic 10, 2021 Hector Gustavo Vilte Locales, Tilcara 0
En la mañana del viernes 10 de diciembre quedó conformado el Cuerpo Legislativo del Concejo Deliberante de Tilcara siendo elegido como presidente el concejal Carlos Rueda del Frente Primero Jujuy, afín al intendente Ricardo Romero, y como vicepresidente primero Leandro Calizaya, que votó por Carlos Rueda y como premio a esa elección ocupará la vicepresidencia. El dato de la elección de autoridades fue el retiro del concejal Tomás Tapia de la sesión porque estaba en contra del acuerdo político. También posteriormente la concejal Sonia Pérez decidió abandonar la sesión.
En la elección del presidente del Concejo Deliberante, la votación se hizo por orden de apellido de los ediles; el primero en votar fue Leandro Calizaya y su voto fue para Carlos Rueda, lo que en ese momento dio un indicio de cómo iba a estar encaminada la elección. También esa votación dejó expuesto el acercamiento de Calizaya hacia el ejecutivo municipal y provocó el enojo de los dirigentes del PJ de Tilcara que no pueden entender la acción del concejal y que sentencian que el PJ se quedó sin representantes leales dentro del Poder Legislativo local. En segundo lugar, votó el concejal Orlando “Chuspita” Martínez, que se votó así mismo. Llegó al Concejo Deliberante por el Frente Cambia Jujuy, pero
no forma parte de la bancada de la oposición que está representada por el bloque de la UCR. En síntesis, Chuspita Martínez quedó solo por lo que tendría que armar un unibloque. Luego la concejal electa Gabriela Párraga, fiel al intendente Romero, votó por Carlos Rueda. En el turno de Sonia Pérez, la concejal se abstuvo. Y el siguiente en votar fue Carlos Rueda, que al votarse consiguió tres votos que lo proclamaban presidente del Concejo Deliberante hasta el 10 de diciembre del 2022. Cuando fue el turno de Tomás Tapia, el concejal ya se había retirado.
El concejal Carlos Rueda en gran parte de la elección de autoridades estaba cabizbajo, pensativo, como meditando sobre la responsabilidad que tiene desde ahora ante la sociedad, quizás también porque en el futuro tendrá entre sus facultades, las de convocar y presidir las sesiones y en ese ámbito democrático de deliberaciones proponer las votaciones y proclamar el resultado. Acciones muy fuertes para Rueda que en dos años de mandato no presentó proyectos para la sociedad a excepción de Minutas de Declaración y cuando tuvo que deliberar por la impotencia de su desconocimiento se enojaba. Sin lugar a dudas que para Carlos Rueda esta elección es una enorme responsabilidad y un desafío porque no está acostumbrado a sentarse a escribir y proyectar, es un hombre de seguir órdenes, y ordenar, la poca actividad legislativa en estos dos años de gestión es una muestra de ello. En esta nueva función deberá analizar todos los cuestionamientos que llegan hacia la intendencia, pero lo que es peor, deberá estudiar y proponer deliberaciones a sus pares sobre los pedidos de informes del Hotel de Turismo, el posible embargo sobre ese bien, y el reciente reclamo por incumplimiento de
una ordenanza por parte del ejecutivo municipal.
Sep 02, 2023 0
El Ministerio de Desarrollo Humano a cargo de Alejandra Martínez, a través de funcionarios responsables de las áreas sociales, culturales y deportivas se reunieron con el Comisionado Municipal de...Sep 27, 2023 0
Con un gran picnic, juegos al aire libre y actividades, los niños y niñas que asisten al Centro de Día Vocecitas Puneñas festejaron la nueva estación. Niñas y niños que asisten al Centro de...Sep 27, 2023 0
El famoso reality mundial producido por Netflix llega al país y busca a personas que estén solteras y con ganas de casarse. En las últimas horas, Netflix anunció que uno de los realities más...