Dic 23, 2021 Hector Gustavo Vilte Locales, Tilcara 0
Es la reflexión de Tomás Tapia, actual concejal del Concejo Deliberante de Tilcara y que además recientemente obtuviera el título de profesor de Historia del IES N°2. Un nuevo desafío que estuvo enmarcado en el convencimiento de que se puede trabajar y estudiar al mismo tiempo, para obtener como logro, la formación y la capacitación, únicas herramientas de superación para los jóvenes de hoy.
El concejal Tomás Tapia, flamante egresado del IES N°2 de Tilcara, manifestó que esta nueva meta adquirida tiene que ver “con un desafío de superación y formación que debemos tener los funcionarios ante la gobernabilidad de un pueblo y es por eso que la he tomado con mucha responsabilidad”, asegurando que “para mí, finalizar esta carrera, primeramente, es devolverle a la comunidad lo que ella contribuye diariamente con sus impuestos porque es con lo que se me paga el sueldo, entonces es ser agradecido con el pueblo y devolverle esa contribución mediante la formación”, porque como bien reflejó, “ejerceré la docencia y podré retribuirle así a la comunidad de la mejor manera, que es la formación de sus hijos”.
“Cuando comencé el profesorado en el año 2017, en ese año fui candidato a concejal en tercer término y en el año 2019 cuando fui candidato en primer término, cursé mi tercer año”, actividades que en ese momento resultaron desafiantes, ya que, “enfrentar las elecciones y a la misma vez cursar mi tercer año, ha llevado también que en el año 2020 curse mi cuarto año y haga mi residencia y en este 2021 pueda terminar esas dos materias que dejé por la campaña en el 2019”, explicó.
Un desafío que se amplió cuando Tomás Tapia, allá por el 2019, asumió como concejal, enfrentando una nueva obligación, de la cual referenció, “tuve que tomarla con enorme responsabilidad porque yo debo mi trabajo hacia mi pueblo”, una condición que, para sus estudios, “no ha sido un impedimento sino ha sido un ánimo de todos los días”.
Además, este nuevo desafío en ese camino de la vida que se planteó estuvo enmarcado en otro compromiso más allá de lo legislativo, que fue, “trasladar el Concejo a los barrios y el trasladar el Concejo a los barrios era muchísima más responsabilidad”, indicó Tapia. Un trabajo arduo que con el tiempo se vio reflejado en, por ejemplo, “obras magníficas de más de un millón novecientos pesos en inversión con gaviones y que hoy llevan tranquilidad a los vecinos de Tilcara de distintas quebradas, con acompañamiento a los productores comprendiendo que la primera matriz productiva, era la agricultura en Tilcara y lo sigue siendo, más allá que hoy apostamos al turismo”, y reivindicando además, “a nuestras artesanas y tejedoras, firmando convenios con Valentina Millón para llevar su producción a la provincia para que puedan ser parte de todas las muestras”.
Todo este trabajo territorial conociendo las principales necesidades de la población se dio paralelamente con el trabajo desarrollado en el Concejo Deliberante, en donde, recalcó “en el año 2020 y en al año 2021 el bloque de la UCR ha sido el bloque que más proyectos presentó”, sosteniendo al respecto que “los desafíos que uno se iba poniendo diariamente eran desafíos de auto superación, pero a la misma vez de agradecimiento a la comunidad”.
“Sé que ha sido un trabajo de mucha organización, de mucha responsabilidad y esto también llevó para que en el profesorado sea también uno de los alumnos con un buen promedio, mi promedio en el profesorado es de 8,50”, mencionó Tapia y agregó que “los docentes también supieron valorar mi rendimiento, mi responsabilidad, pero por sobre todas las cosas mi compañerismo ante el resto”. Con respecto a esto recordó un hecho anecdótico relacionado a una compañera, “Olga Burgos, que también se recibió, que es de San Pedrito, y ella es ultra peronista y yo soy ultra radical, pero ambos hemos comenzado una carrera y hemos terminado juntos y más allá de las diferencias políticas hemos sabido entender de que estábamos ahí para ayudarnos y para juntos poder finalizar una carrera”.
También ese recorrido tuvo baluartes fundamentales para ese desarrollo alcanzado, en este sentido Tomás Tapia destacó que “la vida me puso personas muy importantes, entre ésas, mi par la concejal Sonia Pérez, quien supo acompañarme, entenderme y ser mi bastón y mi pilar a la hora de mi formación y sobre todo mi familia que supo acompañar este trayecto de superarme”. Recordando además que en ese trayecto, “me tocó una profesora que fue un pilar fundamental y que esta pandemia se la llevó, la profesora Gladys Ontiveros, con quien me tocó acompañarla como ayudante de cátedra en dos materias fundamentales, una epistemología y la otra historia mundial 3”, un rol que en plena formación significó “un desafío enorme, uno como estudiante, como docente, lo supe tomar con una responsabilidad enorme y tuve la suerte de conocer alumnos y también que se reciban conmigo, eso es mucho más gratificante”, expresó.
“Así que el mensaje que hoy puedo darles a los jóvenes es, que, Sí se puede finalizar una carrera, Sí se puede trabajar, Sí se puede hacer política y Sí se puede militar. Porque entiendo que la militancia y la política es parte de la democracia y muchas veces, cuando a uno, nos toca salir de nuestro pueblo es muy importante tener un título y tener una formación y seguir superándose”. En este sentido remarcó que “en el Norte muchas veces se tiende a agachar la cabeza y seguir caminando, nosotros tenemos que enseñar a los jóvenes y ser los pilares para que ellos se levanten y miren de frente y hagan valer sus derechos y digan las cosas cuando están mal y cuando están bien”, puntualizó y remarcó que “ese debe ser el desafío para esta nueva generación, que es una generación arrasante, una generación que día a día crece con un capitalismo que va aumentando y que va avanzando y que va dejando de lado a las generaciones que no se capacitan y que no se forman, entonces es ahí en donde los funcionarios tenemos que estar presente para encaminarlos y ayudarlos”.
Tapia dijo que “el fracaso escolar muchas veces tiene que ver con la relación entre la familia, la institución educativa y el barrio y ahí es donde tenemos que trabajar, acompañando, haciéndoles sentir protagonistas a los jóvenes, porque creo que hoy ellos tienen que ser protagonistas para luchar contra la droga, contra el flagelo del alcoholismo que también por ahí son las causas de la deserción escolar”. Por lo cual aseguró que “nosotros tenemos que ser los generadores de políticas de acompañamiento hacia los jóvenes, de contención, de reflexión del cuidado del medio ambiente, y ahí ver a los jóvenes y escucharlos en este diálogo directo y que ellos sean los protagonistas y ahí está la herramienta del incentivo para el día de mañana para que ellos elijan una formación”, porque además en ese proceso, “hay docentes que acompañan y son ese sostén muy importante y creo que la formación tiene que ser la herramienta de superación de los jóvenes de hoy”.
“Siempre comprendí que la formación es armar el maletín de la vida”, acotó Tapia y añadió que “es por eso que les digo a los estudiantes, estudien, capacítense, hagan cursos porque en el maletín de la vida, uno va a poner las herramientas que uno quiere para el día de mañana”, remarcando que en ese camino el rol, “de concejales, de políticos, de funcionarios, es encaminar a los jóvenes para que puedan llenar sus maletines con cosas buenas, con un futuro de vida”.
Un nuevo desafío que Tomás Tapia se ha planteado, no solo siendo el reflejo para muchos jóvenes sino también con “proyectos a futuro y con acciones en el presente, por eso desde el Comité estamos con capacitaciones de plomería y ahora empezamos con electricidad, también vamos a gestionar más carreras para el profesorado, para poder garantizarle a los jóvenes de la Quebrada y de Tilcara otras ofertas académicas, para que los jóvenes que no pueden salir del pueblo puedan estudiar en su localidad”.
Por último, Tomás Tapia manifestó que los jóvenes deben tener el convencimiento de que pueden plantearse, “nuevos desafíos, nuevos objetivos y que luchen por esos sueños porque en cada lucha que ellos planteen están construyendo el futuro para sus familias, para una nueva generación que el día de mañana son los que van a gobernar las comunidades. Para que ellos sean fruto de una democracia digna, y de que la única salida en este camino de la vida es formarnos para que después podamos servir a nuestra comunidad y para que lo podamos hacer con las manos limpias”.
Nov 19, 2023 0
Las obras, de inversión 100% provincial, son para la conectividad vial de la comunidad Coquena, de actividades productivas, y con vinculación al tren solar. El Gobierno de Jujuy, mediante...Nov 28, 2023 0
El pueblo de Santa Ana fue el escenario del 7mo Encuentro del Bordado y Rebozo, del que tomaron parte todas las artesanas y tejedoras locales junto a las provenientes de Valle Colorado y Caspalá: la...Nov 28, 2023 0
El cantante volvió al país después de cuatro años para presentar su nueva música y fue sorprendido por miles de fans en el aeropuerto. David Bisbal está celebrando 20 años en la música y, por...