Sep 10, 2021 Hector Gustavo Vilte Locales, Politica 0
Es el desafío que planteó el gobernador Gerardo Morales al encabezar el cierre de campaña del Frente Cambia Jujuy, camino a las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) previstas para el próximo domingo.
El mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador, Carlos Haquim; Gustavo “Bacha” Bouhid, Natalia Sarapura y Gaspar Santillán, precandidatos a diputados nacionales de la Lista 502 A; y representantes de las diversas corrientes políticas que desde su militancia y compromiso con la paz y el desarrollo sostenible de la provincia fortalecen las bases del Frente Cambia Jujuy.
En este contexto, Morales dedicó elogiosos conceptos al espíritu propositivo que mostraron los precandidatos de Cambia Jujuy durante la campaña, “caminando toda la provincia, rindiendo cuentas de lo que se hizo y exponiendo propuestas transformadoras con absoluto respeto”, actitud que “contrasta con la pobreza de ideas que se está mostrando a nivel nacional”, acotó.
Al pedir el voto para los precandidatos de Cambia Jujuy, Morales consideró “importante definir a qué vamos al Congreso” y al respecto puntualizó: “Primero a defender a Jujuy, por eso necesito como gobernador la mayor cantidad posible de diputados nacionales que pongan límite a la discriminación a las que nos someten y que no merecemos”.
También hizo referencia al valor estratégico de “lograr equilibrios políticos, porque necesitamos que el gobierno nacional sepa y entienda que hay cosas que están mal, del mismo modo que la gente hizo saber en 2019”.
Prosiguió planteando la necesidad de “cuidar el proyecto de dignidad que pusimos en marcha en 2015, transformándo la vida a cada jujeño”.
Asimismo, consideró indispensable “cerrar la grieta” para lo cual exhortó a “priorizar encuentros y acuerdos sobre los grandes temas que interesan al país”.
Advirtió que “los otros frentes políticos sólo quieren volver al pasado, a la violencia, al atraso y la confrontación” y lamentó que “están lejos de la vocación de poner de pie a la provincia”.
“Con Cambia Jujuy transitamos cinco años de gestión y hoy podemos ver que los grandes proyectos que propusimos en 2015 son una realidad”, indicó y remarcó que “queda en claro entonces, que no es lo mismo elegir una boleta u otra”.
“En consecuencia, la responsabilidad que tenemos este domingo es marcar con contundencia una tendencia en las urnas de cara a los compromisos de noviembre”, aseveró.
En otro tramo de su mensaje a los jujeños, les pidió que “concurran a votar”, puesto que es necesaria “la máxima participación posible ante la responsabilidad de definir nuestro futuro” y añadió que “así como en junio definimos la composición de la Legislatura, ahora el reto es construir una verdadera representación de Jujuy en el Congreso de la Nación, en un escenario de país complicado, porque la gente está mal y está preocupada con razón”.
Observó que el descontento de la ciudadanía guarda estrecha vinculación con “el cierre de la economía y de la educación”, medidas encuadradas en la pandemia que “golpearon con dureza”.
En este sentido, anunció que a diferencia de lo que ocurre en el resto de las provincias, “a fin de mes en Jujuy habilitamos las clases presenciales para todos”. “Estamos en condiciones epidemiológicas de abrir plenamente la educación”, confirmó.
Morales, continuó enumerando diferencias entre Jujuy y el resto del país, señalando que “el gobierno nacional no tiene plan económico y es anárquico en varias de sus áreas, por cuanto no sabemos quién toma las decisiones y esto impacta en la gente”.
“SOMOS VIDA Y ESPERANZA DEL JUJUY QUE CAMBIÓ”
Bouhid, en otro orden, instó a la militancia y a la ciudadanía a estimular a los jujeños a concurrir a votar este domingo. “El pueblo ya se pronunció con claridad en las elecciones provinciales de junio a favor del proyecto que encabeza el gobernador Gerardo Morales, pero ahora es momento de ratificar esta vocación de cambio y progreso”, afirmó.
Apuntó que la izquierda “es la protesta y el agravio, no tiene protesta”, mientras que el Frente de Todos “es la opción de La Cámpora, que es sinónimo de piquetes, cortes de ruta, quema de la Casa de Gobierno, violencia y atropello”.
Tras subrayar que “a estos modelos, los jujeños ya le dijeron no”, recalcó que Cambia Jujuy “resume los valores que unió a los jujeños, entre ellos la visión de un estadista como Gerardo Morales que supo construir en la adversidad y dejar atrás la grieta”.
“Hoy -continuó- tenemos el Jujuy que produce energía limpia con Cauchari, produce litio, cultiva cannabis con fines medicinales, invierte en salud, se encamina a fabricar de baterías de litio, construye zonas francas y apuesta a la educación pública con 258 edificios escolares nuevos. Mientras el gobierno nacional carece de un plan, en Jujuy tenemos un gobernador que marcó la cancha y siempre un paso adelante con liderazgo, por eso merece el apoyo del pueblo”.
Finalmente, “Bacha” Bouhid sostuvo que “somos vida, esperanza y el Jujuy que cambió. Llevemos esta convicción a las urnas este domingo”.
Sep 02, 2023 0
El Ministerio de Desarrollo Humano a cargo de Alejandra Martínez, a través de funcionarios responsables de las áreas sociales, culturales y deportivas se reunieron con el Comisionado Municipal de...Sep 28, 2023 0
Actividades recreativas y culturales disfrutaron los adultos mayores de Escobar, Cholacor , Cóndor, Chalguamayoc y llulluchayoc y Corral Blanco. El Ministerio de Desarrollo Humano mediante la...Oct 02, 2023 0
La conductora de “La peña de Morfi” hizo su ciclo en vivo en medio de la polémica alrededor de su expareja y papá de su hija Chloe. Jesica Cirio, la ex de Martín Insaurralde, condujo su...