Jun 16, 2022 Hector Gustavo Vilte Humahuaca, Locales 0
La ciudad histórica de Humahuaca fue sede de los actos centrales en conmemoración al bicentenario del fallecimiento del General Manuel Eduardo Arias, héroe en las guerras por la independencia. En su homenaje, hoy se celebra el día del gaucho jujeño.
Entre las actividades conmemorativas programadas se destacaron el descubrimiento de una placa en homenaje al Gral. Arias, en la bifurcación de Ruta Provincial N° 73 y el camino a Coctaca y la inauguración del monolito sobre Ruta Nacional N°9. Seguidamente se celebró el tradicional tedeum oficiado por el obispo de la prelatura de Humahuaca Presbítero Félix Paredes.
Continuó diciendo que “aprovechamos la presencia de funcionarios nacionales para decirles que los jujeños tenemos los principios y los valores del General Arias y que somos luchadores por la libertad, los derechos y la igualdad”. En esa línea, subrayó que “los jujeños luchamos igualdad” y añadió que la igualada significa que los gobiernos nacionales deben tener este valor porque todos somos argentinos y de la misma nación”.
“Somos muchos los jujeños que esperamos la obra pública nacional, que tenemos necesidades de agua e infraestructura, por eso necesitamos que los legisladores nacionales lleven este mensaje para la consolidación de un país federal que atiendas las necesidades de todo el país”, sostuvo Haquim.
En tanto, la ministra de Educación, María Teresa Bovi fue la encargada de hablar en representación del Gobierno de la Provincia durante el acto central, oportunidad en la que manifestó que “la historia tiene una función social, y son las fechas, los aniversarios, sitio y lugares los que despiertan las coyunturas para interceder a la memoria”.
Criticó la invisibilización ejercida hacia la figura de Arias por la historiografía nacional aunque remarcó que “en Jujuy historiadores como Joaquín Carrillo, Horacio Carrillo, Emilio Bidondo, el padre German Mallagray rescatan y ponen en valor a Manuel Eduardo Arias. Falta que lo haga la historiografía nacional”, sostuvo Bovi.
Celebró que desde nación empiecen a “reivindicar a estos héroes”, pero afirmó que “a Jujuy no solo hay que reivindicar y revalorizar sino reparar a sus héroes, al pueblo y económicamente a toda una provincia que fue bastión en la guerra de la independencia”.
Por último, María Teresa Bovi recordó que el gobernador Gerardo Morales, al poco tempo de haber asumido, creó por Decreto la Comisión Provincial de Revalorización y Reparación Histórica constituida por distintos Institutos de Historiadores y Unidades de Investigación para reivindicar la figura de Arias y “para que la nación reconozca a Jujuy, y a las provincias del noroeste, lo que estos pueblos dieron”.
Del acto fueron parte los ministros de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir; de Seguridad, Luis Martín y de Salud, Antonio Buljubasich; el senador Nacional, Mario Fiad; legisladores nacionales y provinciales; funcionarios de nación; la intendenta de Humahuaca, Karina Paniagua; autoridades de los institutos de historiadores, representantes de instituciones escolares y asociaciones gauchas e invitados especiales.
Finalizado el acto, las autoridades provinciales y nacionales participaron el desfile cívico, militar y gaucho.
Jun 23, 2022 0
El Ministerio de Desarrollo Humano entregó material deportivo a la Dirección de Deportes de Purmamarca, para equipos que participarán en la categoría fútbol infantil de la Copa Jujuy. Los...Jun 23, 2022 0
La cartera de Productiva articula acciones con comisionados municipales para favorecer a los productores de cada región. El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich,...Jun 26, 2022 0
«Ricardo, hombre de barrio, salía a fumar a la vereda y yo le decía ‘Hola Papá», dijo la hija de Reina Reech y Nicolás Repetto. Juana Repetto pasó por el piso de Podemos Hablar y se refirió...