May 12, 2023 Hector Gustavo Vilte Locales, Puna Jujeña, Quebrada 0
Desde que asumió Gerardo Morales como Gobernador de Jujuy, se gestionó una serie de beneficios para acompañar a los estudiantes en su progreso. Por ejemplo se les brinda asistencia médica gratuita, descuentos en supermercados, farmacias, librerías, comercios de ropa, y hasta asesoría legal.
Al respecto Alberto del Cura, Director de la Casa de Jujuy en Córdoba, dijo que “nosotros tenemos una colonia muy importante de estudiantes jujeños, la más grande de Córdoba, cerca de siete mil jóvenes que viven y estudian en la ciudad Mediterránea. A todos ellos desde el gobierno de la provincia de Jujuy les brindamos una serie de servicios que son ayudas muy importantes”.
Agregó que “cuando establecimos la Casa de Jujuy pudimos desarrollar un sistema de adhesión con el DNI de los estudiantes jujeños o hijos de jujeños comprobable. Con la inscripción podemos saber dónde viven, si tiene o no obra social y cuál es el grupo sanguíneo. Para los que tienen obra social en el piso de debajo de la Casa existe una oficina para cualquier ayuda, y aquellos que no tiene obra social, en la misma oficina existe una delegación de salud que cuenta con psicólogo, odontólogo, nutricionista, fonoaudiólogo y clínica general”.
En este sentido aseguró que “únicamente con la adhesión los estudiantes pueden presentarse y requerir el servicio de salud que necesitan. Nosotros le damos un turno para que puedan utilizar los servicios y si la situación lo amerita podemos realizar análisis y otras intervenciones más complejas como una cirugía por medio de un convenio con la Universidad Nacional de Córdoba para que los estudiantes se atiendan en los hospitales públicos con una premura importante, es decir que no tengan que esperar un tiempo prolongado. Tenemos todo previsto para que los estudiantes no sufran, la verdad que esto es un privilegio”.
Asimismo indicó que por el tema de adicciones cuentan con una organización para que “cualquier estudiante que esté sufriendo adicciones puede informar al coordinador en forma personal o por medio de un amigo o compañero o familiar para que ese coordinador lo derive inmediatamente a un psicólogo o a un psiquiatra para su tratamiento e inclusive puede facilitársele una internación por una crisis que esté padeciendo. Para este problema tenemos un convenio con la provincia de Córdoba para una atención rápida”.
Por otra recordó que aquellos que no se han adherido hasta el momento “aún pueden hacerlo, todos deben saber que es importante tener un servicio. Pueden hacerlo visitando nuestras redes sociales para poder informarse o recurrir directamente a nuestras oficinas que atienden de lunes a viernes de 9 a 19 horas”.
También informó que “por ejemplo por el tema de las elecciones en Jujuy, los chicos que no pudieron viajar debían informar, nosotros los inscribimos en un padrón para presentar al Registro Civil de Jujuy para justificar que los estudiantes no concurrieron a las urnas por estar a más de 500 kilómetros de distancia. Todos los que se inscribieron no van a ser plausibles de multas por no poder votar”.
Alberto del Cura además mencionó que “le brindamos hasta 100 fotocopias gratis por mes a cada estudiante jujeño, quienes podrán formar parte de una feria que se realiza desde las 11 hasta las 8 de la noche los sábados cada 15 días en una plazoleta que está ubicada en Belgrano esquina Pueyrredón. Allí pueden comercializar artesanías y comidas que elaboran ellos mismos para que puedan tener pequeños ingresos económicos para ayudarse en los estudios. En el lugar también hacen música y pasamos un buen rato. Hacemos alegorías en algunas fechas importantes para Jujuy como el 19 de abril o para el 23 de agosto. Para el 23 de agosto ya nos estamos preparándonos para hacer una gran fiesta”, manifestó y añadió que “aquellos estudiantes que tengan la posibilidad de vender en la feria solamente tienen que dirigirse a la Casa de Jujuy que está ubicada en la calle Jujuy esquina Avenida Colón. Van y se inscriben y ya pueden empezar a trabajar. Es una cuestión fácil, nosotros resolvemos en el menor tiempo posible porque sabemos que están estudiando y tienen muy poco tiempo. Nosotros le conseguimos las autorizaciones municipales para que tengan sus puestos”.
De igual manera comunicó que “la Casa también realiza asesoramiento legal y comercial para que no tengan problemas cuando tiene que alquilar un departamento o casa. Antes de firmar los estudiantes pueden mandar el contrato por wasap para que el asesor legal lo analice y pueda informarle sobre algún error o algo que puede perjudicarlo en el futuro, además de las modificaciones o agregado de algunas cláusulas”.
Además agregó que “no queda exento el problema de inseguridad que existe en la actualidad en Córdoba. Cuando un estudiante sufre un problema lo primero que tiene que hacer es denunciar en forma digital para informarnos. Nosotros tenemos el apoyo del Ministro de Seguridad de la provincia de Jujuy, quién inmediatamente se comunica con el Ministro de Seguridad de la provincia de Córdoba, Facundo López, para resolver el tema que pueda ocurrir en algún lugar. La denuncia es importante por ejemplo cuando les roban una computadora porque cuando se realiza un allanamiento logran recuperar dicha computadora y para que la devuelvan debe haber una denuncia, a través de la cual se identifica el aparato”. Igualmente dio a conocer que “tenemos en el sistema el botón rojo de seguridad, que sirve para cualquier jujeño que se ha perdido o que no regrese a su domicilio. Nos deben avisar de la situación, nosotros informamos y con el número de documento de la persona que se ha extraviado o que no se sabe nada de ellos, la policía comienza a buscarlo en las clínicas, hospitales, comisarías y a la morgue. De esa manera sabemos dónde puede estar el estudiante y una vez localizado le damos a conocer a los padres o familiares que lo estaban buscando porque hace varios días no se comunicaba. Este botón rojo no solo funciona con los estudiantes sino con aquellos que son de Jujuy y viven en Córdoba”.
En tanto en materia económica Alberto del Cura hizo saber que “los estudiantes también tienen la ayuda alimentaria, es para aquellos que están pasando una situación crítica. Nosotros hacemos un relevamiento a través de profesionales en Córdoba y en Jujuy con los familiares de aquellos que no tienen recursos económicos por alguna situación para darles un bolsón de alimentos mensualmente”.
De igual modo el Director de la Casa de Jujuy en Córdoba citó que “otros de los servicios son los descuentos del 30 por ciento que tienen para los pasajes, los que deben comprar con quince o veinte días de antelación a la fecha de viaje. De ese beneficio pueden gozar quienes estén adheridos a la Casa de Jujuy”, además de descuentos, “en peluquerías, supermercados, en ventas de libros y artículos para estudiantes, venta de ropa, descuento en cines y también descuentos en todas las universidades privadas e institutos terciarios. Tienen un muy buen descuento. Todos los que están adheridos a la Casa de Jujuy tienen los beneficios que se publican en las redes sociales de la Casa. Para los descuentos deben presentar el carnet que le proveemos cuando se adhieren”, concluyó.
May 15, 2023 0
Beneficiando a más de 550 vecinos, Agua Potable de Jujuy continúa con los importantes trabajos en la comunidad Coquena. Agua Potable de Jujuy continúa con los avances en la obra de provisión de...May 24, 2023 0
La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, encabezó el proceso de apertura de sobres de la licitación de la obra del Centro Ambiental Puna. Con una inversión de base de 20...May 28, 2023 0
El cantante español hizo una publicación en su cuenta de Twitter y encendió las alarmas de sus seguidores. En las últimas horas, Alejandro Sanz provocó una enorme preocupación entre sus...