Ago 17, 2019 Hector Gustavo Vilte Deportes, Locales, Quebrada 0
El fútbol de la Liga Quebradeña quiere crecer y está en camino de ello, pero existen muchas situaciones para cuestionar, que inclusive cuando se dialoga con dirigentes de los clubes participantes ellos cuestionan abiertamente. No están de acuerdo con algunas situaciones que hacen mal al fútbol y que deben ser depuradas de forma urgente en una competencia que va a formar parte del Concejo Federal del Fútbol Argentino. Si la Liga es mal parida luego será imposible cambiar para mejorar. Esas cuestiones que se ponen en el tapete es una cosa de todos, porque el fútbol de la Quebrada es de todos. Son temas que de forma urgente deben analizarse en reuniones de comisión directiva para tomar decisiones que terminen con los males.
¿Cuáles son las situaciones que se cuestionan? Jugadores con síntomas de alcoholismo en la cancha o bajo los efectos de estupefacientes. ¿Porque se supone esta situación? Porque se no se entiende la agresividad que tienen en sus reacciones. Insultan, amenazan, gritan desaforadamente hasta límites inimaginables, que por no existir la calma de sus compañeros estaríamos realizando una crónica de un hecho delictivo. Muchas de las reacciones son sin sentido, de una manera que los espectadores llegan a pensar que esos jugadores están bajo el efecto de alguna sustancia o están mal psicológicamente. En ese sentido avasallan la autoridad del arbitraje. Da la sensación que se creen impunes.
Esta situación no debe ser resuelta únicamente por el presidente de la Liga sino por todos los dirigentes. El Tribunal de Disciplina en ese sentido comenzó a tomar cartas en el asunto, suspendió provisoriamente a jugadores de Terry y de Almafuerte de Humahuaca. Existen elementos que exponen que esos jugadores no estaban en condiciones normales para formar parte de una competencia seria como debe ser la Liga Quebradeña de Fútbol,
Por otra parte, el Tribunal de Disciplina sancionó al Club Atlético Terry de Tilcara por el informe del árbitro del partido que dicha institución jugó con Juventus de Humahuaca el pasado 4 de agosto con una multa de 100 entradas, que deben abonarse en dos fechas. La sanción es por el incumplimiento del reglamento de Transgresiones y Penas de la Asociación del Fútbol Argentino, su hinchada habría promovido el desorden y agredido verbalmente a la terna arbitral de una manera grotesca.
Sobre estas cuestiones en dialogo con el presidente de la Liga Quebradeña, Fredy Ayarde, dijo que “la Liga está en una etapa de formación y de hecho tenemos que ir implementando algunas cosas para mejorar. Si sabemos que pueden existir situaciones de jugadores de este tipo, pero en este momento no tenemos una estadística de los casos que existieron. Si puedo asegurar lamentablemente que vivimos en una región, donde el tema del alcohol es algo muy preocupante. Para erradicar este flagelo hace falta la ayuda de todos porque el alcoholismo es un tema muy fuerte, está muy arraigado en la sociedad. Esto no lo digo con el ánimo de molestar a nadie ni estoy en contra nadie, simplemente expongo una realidad. El proyecto de Terry, de entrar a la Liga Jujeña, uno de los objetivos fue combatir el alcoholismo, pero fue muy difícil. Controlarlo fue difícil, erradicarlo creo que es imposible”.
Otro de los hechos llamativos, que este medio pudo constatar luego de observar algunos entrenamientos, es que algunos jugadores consumen hojas de coca antes de entrenar. Al respecto el presidente dijo que “esa es una situación equivoca de igual manera que aquellas personas que consumen energizantes para tener más resistencia física. Quien tiene una preparación física no necesita de esas sustancias ni lo va a necesitar en su vida. Lamentablemente estamos viviendo en una época donde muchos quieren acortar el camino para alcanzar un objetivo. Algunos creen que es una viveza, pero en realidad es esquivar una responsabilidad”.
Al consultarle sobre la posibilidad de realizar controles antidoping o controles de alcoholemia, Ayarde, afirmó que “no sé cómo se puede implementar el control antidoping. Nosotros, de Terry, jugamos diez años en la Liga Jujeña y nunca tuvimos un control de esa naturaleza. El control de alcoholemia puede llegar a implementarse, debemos ver la parte legal y conocer porque vías se puede tramitar esos controles. Creo que seguramente se puede realizar a través del Ministerio de Salud de la provincia. Como dirigente o como presidente de un club por el momento aún no tengo establecido la implementación del control de alcoholemia, y una de las razones es porque a medida que avancemos vamos a ir implementando los controles, pero aún no hay fechas precisas. Seguramente en el futuro se implementará”.
Ago 16, 2022 0
Con el 86% de ocupación promedio en la provincia durante el fin de semana largo, comprendido entre los días 12 al 15 de agosto, Jujuy marcó un nuevo interés por los turistas en visitar la...Ago 16, 2022 0
El Gobierno de la provincia, como todos los 15 de agosto durante las fiestas de la Asunción de la Virgen María, participó del tradicional Toreo de la Vincha en Casabindo, departamento de...Ago 15, 2022 0
El escándalo que se desató en la familia de Piñón Fijo sigue creciendo. Hace unos días el animador infantil se volcó a su cuenta de Instagram para expresar un reclamo, que desató la furia de...