Jul 22, 2019 Hector Gustavo Vilte Locales, Purmamarca 0
Se desarrolló en la localidad de Purmamarca, este año desde el 18 al 21 de julio con la participación de productores y tejedores de la Puna y Quebrada.
Esta actividad de promoción y comercialización de productos genuinos de la Puna y Quebrada de Humahuaca es organizada por Claudia Barros y la comisión municipal de Purmamarca con la colaboración de distintas instituciones entre ellas, la Unidad de Gestión de Patrimonio de la provincia, y APOJuy (Asociación de Productores de Plantas Ornamentales de Jujuy) que tiene a su cargo la ornamentación del lugar del encuentro con flores. Este año participaron las comunidades de Chalala, Sausalito, Rinconada, Alfarcito, El Moreno, El Angosto, Lipán de Moreno, San Miguel de Colorados, Tres Pozos, La Ciénaga y Patacal. También participaron los alumnos de los Talleres Libres y Artesanías. En esta oportunidad se invitó a las artesanas de la comunidad de Santa Ana.
Este encuentro es importante para toda la zona productiva y artesanal de Quebrada y Puna, no solo de Purmamarca sino de toda la región. Las artesanías elaboradas por los productores de la Puna y Quebrada tienen un valor superior a las prendas realizadas en forma industrial porque están hechas a mano y con lana hilada por los productores ovinos y de llama. El trabajo que realizan es increíble y ese es uno de los atractivos de este Encuentro de Tejedores, que con el transcurrir de los años va creciendo porque el turista logra observar la elaboración de prendas auténticas de la zona de Purmamarca.
El objetivo del Encuentro de Tejedores es promocionar y comercializar productos genuinos, tradicionales y auténticos de la Puna Jujeña y de parte de la Quebrada de Humahuaca, que de cierta forma estaba perdiéndose porque no podían competir con los productos industrializados que llegan de países vecinos y que se encuentran en grandes cantidades en las plazas y ferias regionales de la Quebrada de Humahuaca. Los turistas al apreciar el valor del tejido hicieron que la producción artesanal no disminuya, por el contrario, hicieron que crezca en el tiempo.
Para el desarrollo de estos encuentros es importante el rol de las instituciones gubernamentales locales como el caso de la Comisión Municipal de Purmamarca, la que apoya incondicionalmente a los tejedores y de esa manera logra que los artesanos alcancen ingresos económicos para su subsistencia y para su crecimiento particular. Con el apoyo logra que la gente que se dedica a las artesanías sea independiente económicamente y no sea una carga social a la que deba darle un puesto de trabajo.
Esta temporada es brillante por la cantidad de turistas que arriban a Purmamarca y a los demás pueblos de la Quebrada de Humahuaca. Esa situación es importante para el desarrollo económico local y por la misma razón desde la comisión municipal de Purmamarca programaron con antelación una serie de actividades para el mes de julio como el caso del lanzamiento de la temporada turística con la promoción de las actividades culturales anuales, la
exposición de los Talleres Libres en el Cabildo, la realización de Cocina en Vivo en la plaza para que el turista viva la elaboración de los platos regionales y además pueda degustarlos, la feria de Santa Anita y la competencia Corre en Colores que en esta tercera edición se realiza en beneficio de la Escuela Primaria de Puerta de Lipán. Los competidores al inscribirse pueden pagar en efectivo o a través de donaciones de libros y útiles escolares. Cabe mencionar que la primera edición se hizo en beneficio de la Biblioteca Andariega y la segunda edición en beneficio de la Escuela Primaria de Tunalito.
Jul 27, 2022 0
El gobernador Gerardo Morales y la ministra de Ambiente y Cambio Climático María Inés Zigarán, entregaron un camión Mercedes Benz de 4m3 para la Comisión Municipal de Purmamarca para fortalecer...Ago 12, 2022 0
Las obras se ejecutan en baños públicos, la plaza, sectores de la capilla de Casabindo y posadera de la virgen, y estarán listas previo al toreo de la vincha. El Ministerio de Infraestructura,...Ago 12, 2022 0
Reunió a gran parte del mundo del espectáculo argentino. «A partir de ahora, no me digan chueco ni Adri, sino: Señor Director», bromeó. Anoche, se realizó en el Shopping DOT la Avant Premiere...