Sep 22, 2019 Hector Gustavo Vilte Locales, Purmamarca 0
La sanción de la ordenanza fue unánime. Los cuatro integrantes del Concejo Comunal, Sandoval, Aramayo, Tolaba y Chañi, votaron a favor del control de alcoholemia. El objetivo es evitar que en horas de trabajo consuman bebidas alcohólicas y que algunos trabajadores a la hora del ingreso o salida estén en estado de ebriedad.
El comisionado municipal de Purmamarca, Oscar René Tolaba, sobre la medida puntualizó que “se sancionó una ordenanza que seguramente traerá mucha polémica. Se aprobó la ordenanza de implementación del alcoholímetro en la comisión municipal para controlar a los empleados municipales. a partir de ahora se hará el control de alcoholemia a todos los empleados municipales al ingreso y al egreso de la jornada laboral. Será de forma aleatoria y cuando se detecte casos en la primera y hasta en la segunda ocasión se dará una advertencia y después si se aplicará una sanción tal cual lo establece el Estatuto del empleado público, ya sea con llamados de atención o con suspensiones en sus cargos. La idea no es castigar sino proteger la integridad física de los empleados públicos”.
Añadió que “el alcoholismo es un problema social que tiene Jujuy y esta ordenanza es un aporte para bajar los índices de consumo de bebidas alcohólicas en los municipios. Así como se hizo la Ley de Tolerancia Cero de alcohol en la provincia nosotros estamos tratando que los empleados municipales no estén consumiendo bebidas alcohólicas en horas de trabajo o antes de ingresar a sus tareas, en este sentido la ordenanza va a aportar bastante y va a cuidar a los trabajadores, no solo eso, sino que también va a cuidar la fuente laboral de los mismos”.
Insistió que “la idea es buscar prevención y en ese sentido habrá capacitaciones buscando soluciones para todos los trabajadores que en reiteradas ocasiones consumen bebidas alcohólicas. Ahora con el alcoholímetro vamos a tener conocimiento de quienes son las personas que son reincidentes”.
Al consultarle sobre el origen de esta ordenanza, explicó que “el problema del alcoholismo es algo que se viene repitiendo no solo en Purmamarca sino en varios municipios y esto lo afirmo desde una charla que tuve con intendentes, quienes conocen la problemática, pero que no se animaban a tomar una decisión por el costo político que implica y porque los gremios de alguna manera se resisten a los controles de esta naturaleza. Es complicado controlar a las personas y mucho más en los pueblos chicos, donde te conocen y por ello piensan que tienen ciertas libertades”.
También aseveró que “nosotros tomamos la decisión política porque queremos cuidar la integridad física del trabajador y lo hacemos porque hemos tenido algunos inconvenientes con algunos empleados municipales que estaban en estado de ebriedad o que faltaban en forma reiteradas por estar ebrios. Además, esta ordenanza es para controlar la famosa picadita que realizan a mitad de jornada, cuando consumen bebidas y hace que en muchas ocasiones lleguen en estado de ebriedad a sus casas. Los familiares se quejan de esta situación y con el control lo único que busca la comisión municipal es ayudar y luchar contra un flagelo que destruye al trabajador y a su familia. Queremos que al menos en horas de trabajo nadie consuma bebidas alcohólicas”.
Además, comentó que “en algunas reuniones con los empleados municipales, los trabajadores de mayor antigüedad ya nos decían que alguna medida debía tomarse con el consumo de bebidas alcohólicas durante las horas de trabajo. Nos dijeron que ellos vienen con una formación de respetar las reglas y que no estaban en desacuerdo si se hacía algunos controles. Ahora solo espero que no haya controversias”.
Desde esta semana comenzó a implementarse el control de alcoholemia en todos los trabajadores de la comisión municipal de Purmamarca. Es una medida inédita y al preguntarle sobre si recibió llamadas telefónicas para reclamar la postura que abordaron, Tolaba, indicó que “recibí muchos llamados, los medios de comunicación de igual manera que los vecinos felicitaron la decisión de aprobar la ordenanza de control de alcoholemia. Otros me comunicaron que estos controles ya existen en las empresas privadas”.
Al conocer la medida legislativa tomada por el Concejo Comunal hubo asambleas de delegados gremiales con los empleados, pero no trascendió que se habló y que decisión tomaran ante esta situación.
Ago 16, 2022 0
Con el 86% de ocupación promedio en la provincia durante el fin de semana largo, comprendido entre los días 12 al 15 de agosto, Jujuy marcó un nuevo interés por los turistas en visitar la...Ago 16, 2022 0
El Gobierno de la provincia, como todos los 15 de agosto durante las fiestas de la Asunción de la Virgen María, participó del tradicional Toreo de la Vincha en Casabindo, departamento de...Ago 15, 2022 0
El escándalo que se desató en la familia de Piñón Fijo sigue creciendo. Hace unos días el animador infantil se volcó a su cuenta de Instagram para expresar un reclamo, que desató la furia de...