Dic 31, 2019 Hector Gustavo Vilte Locales, Politica 0
“El año parlamentario concluye con un fuerte acompañamiento de la Legislatura a las acciones de gobierno. Se sancionaron un número importantes de leyes que pasaron a forman parte de la gran transformación que experimenta nuestra provincia desde hace cuatro años”, así se expresó a manera de síntesis, Alberto Bernis presidente del bloque de diputados del Frente Cambia Jujuy.
Bernis hizo un balance de lo que fue el año legislativo, evaluando que el parlamento jujeño acompañó, en su mayoría, la sanción de leyes generadas desde el Ejecutivo; dichas normas, puntualizó, tienen un fuerte peso institucional, ya que apuntalan el proyecto productivo y de cambio de la matriz productiva, que está en marcha en Jujuy cuyos ejes principales son: la generación de riquezas y de creación de fuentes de empleo.
El legislador enumeró algunas de las normativas sancionadas en 2019, tal como la ampliación en 200 MW de potencia de las Plantas fotovoltaicas Cauchari solar l, ll y lll; el régimen de promoción de Big Data, la ratificación de las reservas de litio como recurso natural estratégico para generación de desarrollo socio económico de la provincia; el financiamiento para el proyecto Eje de movilidad Tren Jujuy- La Quiaca; la aprobación de la adenda Nº1 al convenio de adhesión a la ley 24331 de creación de Zonas Francas que autoriza para la venta al por menor de vehículos automotores en la zona franca de La Quiaca; el sistema provincial de seguros de Salud para extranjeros; la creación del Instituto Universitario provincial de Seguridad; la incorporación a planta permanente de la administración pública provincial al personal contratado; el desarrollo de fuentes de energía renovables; la autorización para el financiamiento y desarrollo del Proyecto Solar Fotovoltaico Distribuido de la provincia, el cual tiene por objeto la generación distribuida de 97,3 MWp instalados en varios parques solares emplazados en distintos puntos de la provincia; la Adhesión a la ley nacional 27449 Ley Micaela; entre otras tantas.
El jefe de los diputados del oficialismo pondero el debate legislativo que se dio en cada uno de los proyectos, argumentando que de dichas discusiones se lograron leyes que promueven la llegada de inversiones y fortalecen el cambio institucional.
Más adelante estimó que proyectos como: el fomento de la vitivinicultura, la promoción de inversiones, la producción de cannabis medicinal, el fortalecimiento de la producción de caña de azúcar y tabaco, los alcances del Pacto Social por la Educación, van a ser profundizados en el próximo año.
Finalmente expresó que desde la gestión que encabezan Gerardo Morales y Carlos Haquim tenemos el Desafío de mantener la paz como garantía de crecimiento de nuestra provincia para ponerla de pie definitivamente “aun en el marco de las diferencias los jujeños debemos continuar transitando el camino de la unión y el progreso” concluyó.
Ago 16, 2022 0
Con el 86% de ocupación promedio en la provincia durante el fin de semana largo, comprendido entre los días 12 al 15 de agosto, Jujuy marcó un nuevo interés por los turistas en visitar la...Ago 16, 2022 0
El Gobierno de la provincia, como todos los 15 de agosto durante las fiestas de la Asunción de la Virgen María, participó del tradicional Toreo de la Vincha en Casabindo, departamento de...Ago 15, 2022 0
El escándalo que se desató en la familia de Piñón Fijo sigue creciendo. Hace unos días el animador infantil se volcó a su cuenta de Instagram para expresar un reclamo, que desató la furia de...