Sep 24, 2019 Hector Gustavo Vilte Locales, Tilcara 0
El inicio del fuego se dio en horas de la noche, entre el sábado y domingo, y aún no se determinó las causas, que pueden ser naturales, pero que no se descarta que haya sido intencional. El intendente Ricardo Romero estuvo en el lugar junto a las áreas de Medio Ambiente y Obras Públicas, Bomberos Voluntarios y personal de Incendios Forestales.
Entre las horas de la noche del sábado y madrugada del domingo 15 de setiembre, se produjo un incendio en el basural a cielo abierto que se encuentra en el lecho del Río Huichaira, a pocos kilómetros al sur de la ciudad de Tilcara. Desde la Municipalidad de la ciudad de arqueológica, que estuvo presente a través del intendente Ricardo Romero, y las áreas de Medio Ambiente y obras públicas, afirmaron que las razones podrían ser factores climáticos, por la elevada temperatura del sábado 14 de setiembre, pero no se descarta que haya sido intencional porque justamente coincidió el incendio con la jornada de la entrega del camión recolector de residuos por parte del gobierno de la provincia de Jujuy. En el lugar para apagar el incendio hicieron una gran labor los Bomberos Voluntarios de Tilcara.
Tito Aquino, del área de Medio Ambiente afirmó que “se cree que fue por la combustión que genera la basura con las altas temperaturas, pero lo llamativo es que en este incendio hubo varios focos, los cuales no eran continuos, sino que se encontraban dispersos y distantes entre sí. Esa situación nos llama la atención porque pudo haber sido provocado. Por ello se realizó una denuncia en la Comisaría Seccional 14° de la ciudad de Tilcara para que se inicie una investigación sobre el caso”.
Agregó que “nos llama la atención la rápida expansión del fuego porque en pocas horas se devoró casi la totalidad del basural. Sin quemarse ha quedado menos de la cuarta parte del basurero”. Resulta que la mayoría de los residuos que se encuentra en el lugar por mucho tiempo son aquellos que no se desintegran porque son no degradables. Cabe recordar que los aerosoles, colillas o trozos de vidrio pueden convertirse en el origen de un fuego. Otro es el factor climático ya que las temperaturas, el viento y la falta de lluvias acrecientan aún más la posibilidad de que se produzca fuego.
Además, indicó que “los bomberos comenzaron a trabajar en horas de la madrugada, apenas tomaron conocimiento del inicio del incendio. Luego durante la jornada del domingo 15 de setiembre lo hicieron junto al personal de Incendios Forestales. También trabajó en el lugar una máquina de Vialidad de la provincia, que fue enviada por el ingeniero Montaño, para remover la basura y de esa manera lograr que se apague el fuego que se encuentra en la parte inferior del basural. Y al final de la tarde hubo una reunión en el barrio de Sumay Pacha con gente del GIRSU presidido por el Gerente General del organismo, ingeniero Jorge Luis Bouchet, que llegó al lugar para dar explicaciones a los vecinos sobre lo que había ocurrido y cuáles serían las acciones que se tomarían para evitar futuros incendios”.
Por último, afirmó que “el intendente Ricardo Romero estuvo presente durante la jornada colaborando con los Bomberos Voluntarios”.
Ago 16, 2022 0
Con el 86% de ocupación promedio en la provincia durante el fin de semana largo, comprendido entre los días 12 al 15 de agosto, Jujuy marcó un nuevo interés por los turistas en visitar la...Ago 16, 2022 0
El Gobierno de la provincia, como todos los 15 de agosto durante las fiestas de la Asunción de la Virgen María, participó del tradicional Toreo de la Vincha en Casabindo, departamento de...Ago 15, 2022 0
El escándalo que se desató en la familia de Piñón Fijo sigue creciendo. Hace unos días el animador infantil se volcó a su cuenta de Instagram para expresar un reclamo, que desató la furia de...