Alrededor de 10 vehículos sin funcionamiento, algunos en un estado deplorable, otros andando a medias, fue la herencia que recibió la actual gestión de Sonia Pérez por parte del ex intendente Romero. Es por eso, que, a partir de la asunción desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, a cargo de Román Gregorio, se fue realizando una ardua tarea con el fin de recuperar algunos vehículos que son fundamentales en la logística de trabajo para las distintas áreas del municipio. Hasta el momento se han podido recuperar dos vehículos que se encontraban tirados y que hoy ya están funcionando nuevamente, además de poner en condiciones otros vehículos que
estaban en riesgo de dejar de funcionar debido a la falta del service mecánico correspondiente. Todos los arreglos se lograron hacer con fondos propios del municipio, además se pudo conocer que desde la Municipalidad se envió un proyecto al Concejo Deliberante para dar de baja algunos vehículos que se encuentran en avanzado estado de
deterioro, con faltantes de piezas por ejemplo y que son imposibles de recuperar, a fin de poder contar con la posibilidad de venderlos como chatarra o autopartes con el propósito de generar ingresos que permitan continuar con la recuperación del parque automotor. Algo que hasta el momento no ha tenido respuesta por parte de los ediles y que permitiría paliar un poco la crítica situación por la que atraviesa actualmente el municipio tilcareño, con todas las cuentas embargadas, teniendo como únicos recursos los que se generan por el cobro de impuestos y cánones, los que, muchas veces tienen que ser utilizados para pagar juicios y frenar el inminente embargo de los bienes patrimoniales pertenecientes al parque automotor.
Román Gregorio actual Secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Tilcara mencionó al respecto que “antes del 10 de diciembre ya se enviaron notas al ex intendente Romero pidiéndole un informe sobre el estado de los vehículos que eran parte del municipio, si bien ya sabíamos que había una camioneta y un camión nada más y los demás estaban tirados, pero queríamos saber oficialmente que nos decía”. Ante este pedido acotó que el ex intendente “no nos respondió la nota, respondió su abogado de que no era el momento y que teníamos que esperar hasta el 10 de diciembre para hacer todo el tema de transición”.
A todo esto, el 10 de diciembre se encontraron con, “un parque automotor totalmente destrozado, en ocho años el señor Romero no compró una camioneta, no compró un camión”, aportando además un dato alarmante ya que mencionó que “algunas cubiertas que tenían los camiones eran recapadas”.
Román Gregorio aseguró que “en el 2015 Félix Pérez le deja al señor Romero un parque automotor que contaba con dos camionetas Amarok modelos 2010 y 2014, una Chevrolet Silverado, una Fiat Fiorino y después el tema de los camiones que le entrega un Ford Cargo 722, un Volkswagen 13180, un Agrale 8500 compactador, un Mercedes Benz 1114 que era un camión cisterna, le deja con todo esto funcionando y también le entrega dos tractores con caja volcadora que hacían la recolección en todo lo que es el centro, también un tractor de uso agrícola que se usaba para regar las calles y una máquina retro pala”. De todo esto manifestó que “lo único que estaba en funcionamiento era una Amarok 2014 que estaba apenas, cuando ingresamos hemos tenido que hacerle el service, cambio de rodamientos delantero, cambio de correa y distribución, sin embargo, hoy la camioneta está andando a medias”. En tanto al camión Ford Cargo 722 que “estaba andando le hemos hecho el service” ya que, “había pasado como un año del vencimiento del service, menos mal que no se fundió el motor también le compramos seis cubiertas nuevas. Lamentablemente desde que Romero entró, no hubo un buen mantenimiento, dejó caer mucho todo el parque automotor”.
También se le hizo el service completo consistente en cambio de aceite, cambios de filtros de aire, aceite y combustible al resto de la flota de camiones, como ser los donados por el Ministerio de Ambiente de la provincia a través del programa GIRSU, un Mercedes Benz y un Scania, al cual tampoco nunca se le realizó el service correspondiente.
Asimismo, se logró recuperar el camión Agrale 8500 compactador que es de suma utilidad para realizar la recolección de residuos sobre todo en el casco céntrico, el tractor Agrale que es para uso agrícola y una Fiat Fiorino que actualmente es utilizada por el personal municipal a cargo del alumbrado público y a la cual, “se le puso cubiertas nuevas, se le hizo refacciones en el motor, se verificó todo el sistema de frenos, tiene algunas fallas porque es un vehículo viejo pero es muy rentable ya que cada nota que nos llega por el tema del alumbrado, los electricistas del municipio ya tienen su vehículo y salen a dar respuesta en el momento”, apuntó Gregorio.
También señaló que “hemos hecho andar el Volkswagen que es un camión volquete al que le hicimos cambiar la caja de cambios, y un tractor Agrale que es para uso agrícola, que aún fallan algunas cosas, pero está funcionando”.
En cuanto a la otra camioneta Amarok que hubo que rastrearla para dar con su paradero, se la encontró en un taller mecánico de San Salvador de Jujuy con el todo el motor desarmado por lo que arreglarla demandaría un costo altísimo que en este momento es imposible asumir para el municipio. En las mismas condiciones se encuentra uno de los tractores con caja volcadora que servía para la recolección de residuos, totalmente desarmado, con faltante de piezas, y tirado en el patio del Hotel de Turismo. En tanto el otro tractor de similares características solo Dios sabe dónde se encuentra, se presume que estaría en algún taller de la capital jujeña, algo que no se ha podido corroborar ya que como expuso el Secretario de Obras y Servicios Públicos de la municipalidad hasta el momento, “no se tuvo la colaboración del ex intendente Romero para decirnos donde está”.
Al respecto Román Gregorio informó que “hemos presentado un proyecto al Concejo Deliberante para que se dé la baja a varios vehículos que sinceramente no servían y estamos viendo la manera de entregar ese vehículo para que nos arreglen otro para poder hacer funcionar el parque automotor. Vender así sea como chatarra los vehículos que ya no sirven para poder hacer arreglar otros vehículos que sí tengan posibilidades de arreglo”. Un pedido que “hasta ahora no hemos tenido respuesta del Concejo, el proyecto fue presentado hace aproximadamente dos meses, en este sentido no hemos tenido colaboración del Concejo”.
“El parque automotor la verdad que lo estamos levantando a pulmón con recursos del municipio”, puntualizó el Secretario de Obras y Servicios Públicos, asegurando que “lo que queremos nosotros es tener más herramientas para dar respuestas a los vecinos”, finalizó.